• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Guía GAMP 5 2ª edición: ¿qué hay de nuevo?

Author Avatar
QbD Group
Software Solutions & Services
Pharma & Biotech

En 2022, ISPE publicó una nueva segunda edición de la guía GAMP 5. Lee más sobre esta nueva edición aquí y/o ve nuestro webinar bajo demanda.

Guía GAMP 5 2ª edición: ¿qué hay de nuevo? - QbD Group
3:04

GAMP 5, que significa "Good Automated Manufacturing Processes" (buenos procesos de fabricación automatizados), es un enfoque que se ha utilizado ampliamente en las industrias de ciencias de la vida para validar sistemas informatizados.

Han pasado 14 años desde que la ISPE publicó la primera edición de la guía GAMP 5 "A Risk-Based Approach to compliant GxP Computerized Systems". A pesar del tiempo transcurrido desde la publicación de esta guía, ha sido la base para la validación de muchos sistemas en todo el mundo.

En julio de 2022 , se publicó la 2ª edición de la guía GAMP 5, con actualizaciones que reflejan los importantes cambios en las tecnologías de la información desde la edición anterior de 2008.

Con el panorama tecnológico en rápida evolución, es importante que las industrias de ciencias de la vida adapten sus estrategias empresariales para garantizar el cumplimiento de las normas más recientes. En esta entrada del blog, analizamos en detalle los cambios introducidos en la Guía GAMP 5 2ª edición.

 

 

Guía GAMP 5: 2ª Edición - ¿Qué hay de nuevo?
En comparación con las recomendaciones estáticas de la edición original de 2008, la 2ª edición de GAMP 5 publicada en 2022 refleja los importantes avances tecnológicos, como las soluciones basadas en la nube y la inteligencia artificial.

Como resultado, los métodos lineales paso a paso, como el modelo en V, han quedado obsoletos, y ahora se prefieren los modelos Agile por su colaboración interactiva entre clientes y proveedores de validación. Esto permite adaptarse a nuevos descubrimientos y necesidades cambiantes a lo largo del proyecto.

A continuación, examinaremos más detenidamente los cambios recomendados en la Guía GAMP 5 2ª edición (2022), incluidos los de los apéndices Gestión (M), Desarrollo (D), Operaciones (O) e Intereses especiales (S).

 

 

M11 - INFRAESTRUCTURA IT (NUEVO)

Para facilitar una implementación más eficiente de los cambios con menor riesgo, las directrices sugieren que el control de calidad debe tener menos participación en dichos cambios, evitando los procedimientos formales de control de cambios. Se realiza un acuerdo formal entre QA e IT en el que se enumeran los cambios menores. 

Por ejemplo, el 2 de febrero de este año, Microsoft Edge (versión 109.0.1518.78) publicó actualizaciones de seguridad.

M12 - PENSAMIENTO CRÍTICO (NUEVO)

Este enfoque basado en el sentido común insiste en evitar el cumplimiento excesivo de procedimientos innecesarios. Ser racional en el diseño y mapeo de procesos es suficiente para satisfacer las necesidades proporcionales.

El mejor ejemplo de esta nueva forma de pensar es la transición de la Validación de Software Informático a la Aseguramiento del Software Informático (CSA) que ha estado en marcha durante varios años.

Después de que el ISPE publicara su guía de la 2ª edición de GAMP5 en julio, la FDA publicó oficialmente el borrador del documento de orientación "Computer Software Assurance for Production and Quality System Software" en septiembre de 2022. La forma de validación con este enfoque de CSA se basa en el riesgo y la eficiencia.

El objetivo es minimizar el tiempo perdido en los procedimientos estándar de CSV, como la búsqueda de errores en la implementación de protocolos u otras redacciones de documentación por parte de los testers, y ahora centrarse en las tareas de valor añadido, es decir, comprobar realmente las funcionalidades: ¿funciona el sistema como se espera?

D1 – ESPECIFICACIÓN DE REQUISITOS (ACTUALIZACIÓN SIGNIFICATIVA)

En la edición de 2008 de GAMP, las Especificaciones de Requisitos de Usuario (URS) y las Especificaciones de Requisitos Funcionales (FRS) se separaron y trataron en diferentes apéndices. En la nueva edición, ambas especificaciones se gestionan de forma Agile.

Con la metodología rígida y "anticuada" del modelo V, los requisitos y los pasos posteriores del proceso (incluidos los entregables) se definen de antemano en el primer proyecto y plan de validación, sin dejar lugar a ocurrencias inesperadas desde el principio hasta el final. Para obtener más detalles, consulte nuestra publicación de blog sobre la validación CSV de acuerdo al modelo V.

Por el contrario, el enfoque Agile está orientado al descubrimiento, lo que permite una mayor flexibilidad e independencia en cada paso del proceso (cada paso tiene sus propios ciclos de diseño/construcción/prueba).

Sin embargo, el proyecto todavía está diseñado de acuerdo con la categoría de requisitos, la prioridad y la criticidad para la seguridad del paciente. Para obtener más información, consulte el párrafo D8 – DESARROLLO DE SOFTWARE ÁGIL.

D5 – PRUEBAS DE SISTEMAS COMPUTARIZADOS (ACTUALIZACIÓN SIGNIFICATIVA)

La nueva edición hace hincapié en evitar el exceso de documentación, como las capturas de pantalla excesivas de cada función. Además, GAMP 5 2ª edición tiene como objetivo aumentar la confianza en los paquetes de proveedores que ya han sido validados por ellos de acuerdo con sus propios requisitos de GxP.

En resumen, el mensaje principal es: pruebe y documente lo que se necesita para agregar valor. Usa el pensamiento crítico. como explicamos anteriormente en M12 – PENSAMIENTO CRÍTICO (NUEVO) y D1 – REQUISITOS ESPECÍFICOS (ACTUALIZACIÓN AGREGADA) en relación con el Aseguramiento del Software Informático y el modelo Agile.

Algunos riesgos se consideran menores porque no afectan directamente al producto ni a la seguridad del paciente. Pero debido a que afectan al sistema de calidad en general, aún deben ser probados. 

En este caso, la segunda edición de GAMP5 recomienda realizar pruebas sin script. A diferencia de las pruebas tradicionales con scripts, no es necesario documentar un procedimiento detallado paso a paso: el enfoque permanece en el objetivo de aprobación/reprobación.

D8 – DESARROLLO DE SOFTWARE AGILE (NUEVO)

Supongamos que deseas utilizar un software en particular para actividades de desarrollo/validación. Dado que este software está diseñado de acuerdo con un modelo Agile, recibirás actualizaciones periódicas del proveedor.  

Bueno, es exactamente con la misma mentalidad que GAMP5 2ª edición te dice que abordes tu proyecto de validación. Sin embargo, los entregables del ciclo de vida del software resultantes del modelo Agile no se pueden aprobar de acuerdo con 21 CFR Parte 11: se utilizan otras formas para la trazabilidad, como el correo electrónico y los registros de auditoría. Consulta nuestra publicación de blog de QbD 21 CFR Part 11 compliance checklist.

D9 – HERRAMIENTAS DE SOFTWARE (NUEVO)

Las herramientas que no forman parte directa de un proceso regulado por GXP no necesitan ser validadas por CSV (por ejemplo, Microsoft Word). Aunque puedan utilizarse en los ciclos de vida de validación de sistemas o en los procedimientos informáticos, bastarán con las buenas prácticas IT y la evaluación de riesgos.

D10 – SISTEMAS DE CONTABILIDAD DISTRIBUIDA (BLOCKCHAIN) (NUEVO)

La tecnología Blockchain aún está en pañales, pero tiene un gran potencial para la integridad y el seguimiento de datos en entornos GxP a lo largo del ciclo de vida del producto. Esta innovación será, sin duda, una parte importante de los nuevos modelos Agile. Para obtener más información sobre este potencial de las nuevas tecnologías, consulte nuestra publicación de blog de QbD "What is digital health?".

D11 – INTELIGENCIA ARTIFICIAL (IA) Y APRENDIZAJE AUTOMÁTICO (ML) (NUEVO)

La novedad de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) no impide que los sistemas sean validados. La validación del modelo aquí se basa en la descripción del algoritmo de IA y ML, así como en el caso de uso y los indicadores clave de rendimiento como especificaciones técnicas. El equipo central de salud digital de QbD ha creado una publicación de blog sobre esto: The Advent of Artificial Intelligence and Machine Learning in Medical Devices.

S2 – REGISTROS ELECTRÓNICOS DE PRODUCCIÓN (ACTUALIZACIÓN SIGNIFICATIVA)

Las nuevas tecnologías descritas anteriormente producen una cantidad significativa de datos que deben ser monitoreados con audit trails. La segunda edición de GAMP5 recomienda establecer objetivos de punto de recuperación (RPO: frecuencia de copias de seguridad) y objetivos de tiempo de recuperación (RTO: intervalo entre el fallo del sistema y la recuperación) basados en evaluaciones de riesgos de los sistemas.

ANEXOS RETIRADOS

  • D2 – Especificaciones funcionales se retira. Su contenido se incorpora a la D1 Especificación de Requisitos.
  • O7 – Se retira la actividad de reparación. Los requisitos para las actividades de reparación se encuentran en O6 – Gestión de cambios operativos y configuración.
  • S5 – Gestión de la calidad dentro de un entorno de IS/IT externalizado se retira. Su contenido está en M11 – Infraestructura de IT.

Adoptar la tecnología de la información, los macrodatos, la IA y el aprendizaje automático para recopilar, compartir, analizar y utilizar datos sobre los resultados de los pacientes con el fin de ayudar a los profesionales sanitarios a tomar decisiones informadas y mejorar la atención (mejorando la eficiencia de uso junto con la seguridad de todos los datos).

Guía GAMP 5 2ª edición: conclusión

En esta entrada del blog, hemos visto cómo las recomendaciones de la guía GAMP 5 2ª edición se han adaptado a las nuevas tecnologías (IA, ML, software en la nube, blockchain, etc.).

Para seguir siendo competitivas en su negocio, las empresas de ciencias de la vida necesitan seguir el ritmo de los cambios que traen las herramientas de inteligencia de mercado: las dos ideas principales son el pensamiento crítico y el modelo Agile.

¿Deseas implementar las recomendaciones de la 2ª edición de GAMP5 en sus procesos? Nuestros expertos estarán encantados de ayudarte.

 

 

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short

Descubre más contenido especializado

preview_image
Webinar

De los requisitos al código: un ciclo de desarrollo unificado para software de dispositivos médicos

Aprende sobre el desarrollo de software para dispositivos médicos, incluidos los estándares IEC, ciberseguridad, integración de IA y expectativas de la FDA en este webinar.
preview_image
Whitepaper

El auge de la salud móvil: explorando el marco regulatorio para reembolsos

Este whitepaper te ayudará a navegar por el complejo entorno regulatorio de DTx, destacando varios países y regulaciones clave.
preview_image
Whitepaper

Validación de software GAMP 5 para normativas GMP, GCP y GLP

Aprende a cumplir con las normativas GMP, GCP y GLP utilizando el enfoque de validación de software GAMP 5. Descárgalo ahora.
preview_image
Webinar

Primeros pasos: superando obstáculos iniciales en el desarrollo de software para dispositivos médicos

Supera los obstáculos iniciales en el desarrollo de software para dispositivos médicos y en el cumplimiento con MDR, IA Act y mejores prácticas. Visualiza ahora nuestro webinar.
preview_image
Blog

What Makes Usability Testing Crucial for Near-Patient and Self-Testing Devices under IVDR?

It shouldn’t be a surprise that today, “Near-Patient Testing (NPT)” and...
preview_image
Blog

When does Annex XIV apply in Performance Studies, and what key documentation is needed for compliance?

In the European regulatory landscape, conducting performance studies for in...
preview_image
Blog

How to define your Clinical Performance Strategy?

1. Start with a clear intended purpose A strong clinical...
preview_image
Blog

The Holy Grail: Achieving Inspection Readiness

In a previous blog post, we talked about the various activities...