• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Colabora con una organización de investigación por contrato (CRO) dedicada a los productos sanitarios para impulsar tu estrategia de investigación clínica.

Author Avatar
Leen De Taeye, Clinical Research Professional at QbD Group
Clinical
Medical Devices
Descubre 5 razones para contratar a una Organización de Investigación por Contrato (CRO) especializada en estudios de productos sanitarios para apoyar tu investigación clínica.
Colabora con una organización de investigación por contrato (CRO) dedicada a los productos sanitarios para impulsar tu estrategia de investigación clínica - QbD Group
4:34

¿Te entusiasma la idea de lanzar su nuevo producto sanitario al mercado? A medida que te adentras en el difícil proceso del ciclo de vida del producto, un aspecto clave será el desarrollo de una estrategia de investigación clínica. Esto implica reunir pruebas clínicas, a menudo en colaboración con una organización de investigación por contrato (CRO), para respaldar las afirmaciones sobre el rendimiento, los beneficios clínicos, la seguridad y la relación beneficio-riesgo de su producto.

En la UE, estas pruebas clínicas deben recopilarse en el Informe de Evaluación Clínica (IEC), una parte crucial del expediente técnico para la aprobación CE por parte de los Organismos Notificados. Los datos clínicos, procedentes de la literatura científica, los ensayos clínicos o la vigilancia postcomercialización (PMS), son vitales. Esta entrada del blog se centra en los datos de las investigaciones clínicas, especialmente en el papel de una Organización de Investigación por Contrato (CRO) centrada en los productos sanitarios a la hora de mejorar su estrategia de investigación y realizar ensayos clínicos para generar datos sólidos sobre seguridad y rendimiento clínicos.

Externalización de la investigación clínica a una organización de investigación por contrato (CRO)

Como resultado de una normativa más estricta, la realización de investigaciones clínicas con productos sanitarios es cada vez más compleja. La mayoría de las empresas de nueva creación(patrocinadores) no disponen de los recursos necesarios para llevar a cabo por sí mismas todos los aspectos de los ensayos clínicos requeridos, lo que a menudo les lleva a subcontratar la realización de los ensayos clínicos a una Organización de Investigación por Contrato (CRO).

Pueden subcontratar toda la realización del estudio a una organización de investigación por contrato o sólo algunos aspectos, como la presentación de solicitudes a las autoridades reguladoras locales, la gestión del proyecto, la supervisión, el protocolo y la redacción de informes.

Contratar a una organización de investigación por contrato que tenga la experiencia necesaria en la gestión y ejecución de ensayos clínicos con diferentes tipos de productos sanitarios es esencial para garantizar que los hitos de su ensayo clínico se cumplan a tiempo.

Los conocimientos normativos en el mundo de los productos sanitarios difieren sustancialmente de los de la industria farmacéutica. La experiencia en el campo de los productos sanitarios le ayudará significativamente a establecer con éxito su estrategia clínica y a gestionar su(s) ensayo(s) clínico(s).

En esta entrada del blog, daremos 5 razones para asociarse con una organización de investigación por contrato especializada en productos sanitarios.

5 razones para asociarse con una organización de investigación por contrato (CRO)

1. Comprender las necesidades de investigación clínica específicas de los dispositivos médicos

Muchas Organizaciones de Investigación por Contrato (CRO, por sus siglas en inglés) tienen experiencia con ensayos clínicos farmacéuticos, desde la fase I hasta la IV. Sin embargo, en el caso de los dispositivos en investigación, las fases del estudio son diferentes, y van desde estudios de viabilidad previos a la comercialización o estudios piloto por primera vez en humanos hasta estudios confirmatorios y grandes estudios fundamentales para obtener la aprobación de comercialización de su dispositivo. Las pruebas clínicas previas a la comercialización son examinadas por un organismo notificado de la UE. Una vez que su producto sanitario esté en el mercado, es posible que se requieran estudios de seguimiento clínico posteriores a la comercialización para recopilar más evidencia clínica a lo largo de la vida útil de tu producto.
  
Los productos sanitarios tienen diferentes clasificaciones, que van desde el riesgo bajo (Clase I), medio (Clase IIa, IIb) hasta el alto (Clase III), según el grado de invasividad, la duración del contacto, el uso previsto y la ubicación anatómica. La clase de riesgo del dispositivo, así como la etapa de desarrollo y las brechas actuales en la evidencia clínica de tu dispositivo, determinarán su estrategia de investigación clínica. Esto incluye el tipo y el diseño de los estudios clínicos necesarios para reunir suficiente evidencia clínica cualitativa para obtener o mantener la aprobación del mercado. Dependiendo del gap analysis, es posible que se necesiten diferentes tipos de estudios, entre ellos: ensayos clínicos controlados aleatorios, estudios de cohortes abiertos, registros y encuestas prospectivas o retrospectivas.
 
Una organización de investigación por contrato con un buen conocimiento de la hoja de ruta para llevar su dispositivo médico al mercado y con una amplia experiencia en la realización de diferentes tipos de estudios de dispositivos médicos puede apoyarle en el desarrollo de la estrategia de investigación clínica para garantizar la recopilación de pruebas clínicas sólidas que sean coherentes con el MDR y cumplan con los requisitos de los organismos notificados europeos.

2. Conocimiento del entorno regulatorio

La experiencia regulatoria en productos sanitarios es una consideración clave al seleccionar una organización de investigación por contrato para llevar a cabo su ensayo. Si bien todos los ensayos clínicos deben realizarse de acuerdo con los principios éticos de la Declaración de Helsinki y las Buenas Prácticas Clínicas (ICH-GCP), el marco regulatorio para los ensayos de dispositivos difiere de los ensayos farmacéuticos.
En Europa, los estudios de productos sanitario ahora deben realizarse de acuerdo con el Reglamento de Productos Sanitarios (MDR 2017/745) que entró en vigor el año pasado el 26 de mayo de 2021. La mayoría de los países también exigen que los estudios de los dispositivos se realicen de acuerdo con las normas internacionales, incluida la ISO 14155:2020. Un CRO dedicado a los productos sanitarios tiene un conocimiento profundo de estas regulaciones y estándares para garantizar el cumplimiento.
 
Un CRO con experiencia brindará asesoramiento regulatorio, hará presentaciones regulatorias, se comunicará con los organismos gubernamentales locales y los EC / IRB, y te ayudará a obtener la aprobación oportuna para tu ensayo. Pueden guiarte y apoyarte con comunicaciones regulatorias e informes obligatorios.
 
Los informes de seguridad en los ensayos de productos sanitarios también son muy específicos, incluidos los efectos adversos inesperados y las deficiencias de los productos que deben informarse a las autoridades reguladoras de acuerdo con plazos muy estrictos.

3. Requisitos específicos de los documentos esenciales

Muchos documentos esenciales son específicos de los ensayos de productos sanitarios, como el plan de investigación clínica, las instrucciones de uso, las declaraciones de conformidad y el informe de investigación clínica. Los documentos esenciales que también se utilizan en los ensayos farmacéuticos, como un formulario de consentimiento informado, (e)CRD, plan de gestión de la seguridad, también tienen requisitos específicos para los ensayos de productos sanitarios.  
 
Por ejemplo, según ISO14155:2020, un formulario de consentimiento informado debe incluir una declaración en la que el sujeto proporcione el nombre de una persona con la que el investigador principal pueda ponerse en contacto en caso de que el sujeto no pueda ser contactado para el seguimiento. Este requisito específico no se aplica a los ensayos farmacéuticos.  
 
La organización de investigación por contrato que seleccione para un ensayo de producto sanitario debe conocer bien estos documentos esenciales y sus requisitos. Pueden ayudarte revisando estos documentos para asegurarse de que cumplan con las regulaciones y estándares locales y pueden ofrecer servicios de redacción médica para ayudarte a redactar los documentos e informes esenciales para el estudio.

4. Experiencia en el área terapéutica

Cada uno de los ensayos clínicos en diferentes áreas terapéuticas requiere conocimientos y experiencia específicos en el campo. La selección de una organización de investigación por contrato con experiencia en la realización de una investigación clínica dentro del área terapéutica de interés para tu producto mejorará el diseño y la configuración de tu ensayo y reducirá los costos de capacitación del personal de CRO, mejorando así la calidad de los datos y la evidencia clínica generada.
 
Una organización de investigación por contrato con un alto nivel de experiencia en la indicación terapéutica del estudio puede proporcionar información estratégica que contribuya a la evaluación clínica general y, en última instancia, acelerar el desarrollo clínico de su producto.

5. Rentabilidad

Cuando subcontratas tu investigación clínica a una organización de investigación por contrato dedicada a productos sanitarios, puedes lograr una eficiencia mucho mayor. Un historial de aprobaciones para ensayos similares de productos sanitarios en los países a los que se dirige, y una cartera de los estudios realizados con productos en este campo, pueden darte una idea de la experiencia de la CRO.
 
Una organización de investigación por contrato que tenga experiencia con el tipo de ensayo que deseas realizar puede ayudarte a establecer plazos realistas y objetivos presupuestarios desde el principio. Se requerirá menos tiempo y dinero para capacitarse sobre el dispositivo y la indicación terapéutica y para conocer los requisitos regulatorios locales para que se apruebe tu ensayo. Incluso pueden guiarte con las lecciones aprendidas de su propia experiencia para garantizar que tu prueba se lleve a cabo de la manera más rentable.

Conclusión: ¡únete a una organización de investigación por contrato para tu estrategia de investigación clínica!

Las diferencias clave entre los ensayos de productos sanitarios y los ensayos farmacéuticos requieren la selección de una organización de investigación clínica dedicada específicamente a los productos sanitarios. Además, una relación positiva y sostenible y la química de equipo entre el fabricante/patrocinador y el equipo de la CRO es un requisito clave para que la colaboración y el viaje tengan éxito.

Dado que los ensayos clínicos suelen durar varios años e implican costes elevados, ambas partes deben saber que comparten los mismos valores y ética de trabajo. Las CRO deben entender claramente las necesidades y expectativas de los patrocinadores de MedTech para que ambos equipos puedan trabajar bien juntos y construir una relación productiva y a largo plazo que dé como resultado un estudio de alta calidad.

¿Necesitas ayuda para reunir pruebas clínicas que permitan comercializar tu producto sanitario? ¿Buscas una organización de investigación por contrato de servicio completo especializada en productos sanitarios y con cobertura mundial? QbD Clinical está aquí para guiarte a través de estos pasos clínicos cruciales.

Nuestro equipo clínico estará encantado de discutir cualquier necesidad de investigación clínica que puedas tener. No dudes en ponerse en contacto con nosotros para obtener más información sobre nuestras soluciones de CRO y conocer mejor las opciones personalizadas y rentables que podemos crear para ti.

 

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short

Descubre más contenido especializado

preview_image
Webinar

Evidencia a lo largo del ciclo de vida: integrando necesidades clínicas en diseño y documentación

Aprende cómo integrar las necesidades clínicas en el diseño de software para dispositivos médicos y cumplir con los requisitos de MDR. Visualiza ahora nuestro webinar bajo demanda.
preview_image
Whitepaper

Evaluación clínica de dispositivos médicos bajo MDR

Este whitepaper te guiará a través de los documentos regulatorios clave relacionados con el proceso de evaluación clínica de tu dispositivo médico. Descárgalo ahora.
preview_image
Whitepaper

Extensión del IVDR: ¿qué significa para ti?

Conoce el impacto de la extensión de la transición IVDR y recibe estrategias y consejos para adaptarte a estos cambios regulatorios.
preview_image
Whitepaper

Revisión bibliográfica de última generación: inicia la evaluación clínica de tu dispositivo médico

Este whitepaper te guiará paso a paso en la realización de búsquedas bibliográficas sistemáticas sólidas para la evaluación clínica de tu dispositivo médico. Descárgalo ahora.
preview_image
Blog

What Makes Usability Testing Crucial for Near-Patient and Self-Testing Devices under IVDR?

It shouldn’t be a surprise that today, “Near-Patient Testing (NPT)” and...
preview_image
Blog

When does Annex XIV apply in Performance Studies, and what key documentation is needed for compliance?

In the European regulatory landscape, conducting performance studies for in...
preview_image
Blog

How to define your Clinical Performance Strategy?

1. Start with a clear intended purpose A strong clinical...
preview_image
Blog

The Holy Grail: Achieving Inspection Readiness

In a previous blog post, we talked about the various activities...