Una revisión bibliográfica sistemática exhaustiva, objetiva y minuciosa para describir el estado general del arte e identificar todos los datos relevantes de seguridad clínica, rendimiento y usabilidad del dispositivo evaluado (y/o dispositivo equivalente) debe cumplir con las estrictas directrices reglamentarias según EU MDR 2017/745 y MEDDEV 2.7/1 Rev. 4.
En esta entrada del blog, nos gustaría compartir contigo los diferentes pasos y documentos necesarios para la ejecución de la revisión sistemática de la literatura.
Revisión bibliográfica del estado del arte - Proceso y documentación
Para planificar y documentar las búsquedas y los resultados de la revisión de la literatura, un plan o protocolo de revisión de la literatura (LRP) y un informe (LRR) bien diseñados y claramente redactados son fundamentales y necesarios para todas las clasificaciones de dispositivos, incluidos todos los dispositivos nuevos y heredados y la tecnología bien establecida (WET).
Estos documentos también forman parte de la documentación técnica de un producto sanitario. Ambos deben estar fechados, controlados por versión y firmados por el redactor de la normativa, el evaluador (preferiblemente un experto clínico) y el fabricante.
Plan de revisión bibliográfica
- Una justificación de la revisión bibliográfica;
- Una descripción del dispositivo, incluidos la finalidad prevista, las indicaciones, la población destinataria y los usuarios;
- Los métodos de identificación, selección y evaluación de las publicaciones pertinentes para responder a las preguntas de la investigación, de modo que las búsquedas puedan reproducirse, los datos puedan evaluarse críticamente y los resultados puedan verificarse.
Estrategia de búsqueda bibliográficaLa estrategia de búsqueda debe ser exhaustiva y objetiva e identificar todos los datos relevantes favorables y desfavorables relacionados con el uso previsto, la indicación o indicaciones, la población diana y el rendimiento del dispositivo evaluado, y debe abarcar:
Se aplican diferentes fuentes de literatura clínica. Se requieren múltiples búsquedas con diferentes enfoques, criterios de búsqueda (con el uso correcto de la lógica booleana) y filtros (como el tipo de publicación y el intervalo de fechas) para obtener la información y los datos necesarios. MEDLINE (Pubmed) es el motor de búsqueda más utilizado. También se designan bases de datos alternativas como EMBASE, COCHRANE y Google Scholar, entre otras. Para las directrices prácticas actuales en el campo médico respectivo, pueden ser de interés bases de datos más específicas como TRIP y UpToDate. Deberá justificarse la selección de las respectivas bases de datos. Para formular las preguntas de investigación que deben responderse mediante la revisión bibliográfica, deben utilizarse métodos de búsqueda imparciales y sistemáticos. Una estrategia de búsqueda basada en PICO es un método generalmente aceptado y basado en la evidencia. Tras la generación de las palabras clave relevantes, debe construirse la cadena de búsqueda para las diferentes búsquedas. En el plan debe describirse una justificación para la aplicación de cualquier criterio de inclusión y exclusión, límites y filtros. |
Proceso de cribado y selecciónA continuación, debe documentarse y controlarse el resultado de la búsqueda. Debe aplicarse un proceso de selección por etapas. La selección de la bibliografía pertinente debe ser objetiva y la justificación de la exclusión de registros debe estar debidamente documentada. Los datos de seguridad clínica, rendimiento y usabilidad extraídos de las publicaciones se someten a análisis y valoración. De conformidad con el anexo XIV del MDR 2017/745 de la UE y MEDDEV 2.7/1 Rev. 4, todos los datos clínicos pertinentes para el producto evaluado deben valorarse evaluando su idoneidad para establecer la seguridad y el funcionamiento del producto. |
Informe de revisión bibliográfica
El resultado de la búsqueda y revisión de la literatura se describe y resume en el informe de revisión de la literatura (LRR). El cuerpo del informe consiste, por un lado, en una descripción del estado de la técnica y, por otro, en un análisis sistemático de los datos clínicos publicados sobre seguridad, funcionamiento y utilidad del producto y de productos similares. Todos los conjuntos de datos deben documentarse, analizarse adecuadamente, evaluarse, resumirse y referenciarse en el LRR.
SOTA general
SOTA general
MEDDEV 2.7/1 rev. 4 el apéndice A9 ofrece orientación sobre el contenido de la sección SOTA, es decir, los antecedentes clínicos del producto en evaluación, el campo o campos médicos en los que se utiliza el producto y la población destinataria. Deben debatirse diferentes opciones de tratamiento alternativas y dispositivos competidores similares con las (des)ventajas de cada alternativa.
En virtud del EU MDR 2017/745, se percibe un mayor escrutinio de los métodos de tratamiento alternativos para la(s) misma(s) indicación(es). Deben detallarse los beneficios y riesgos del producto en evaluación y de productos de referencia similares y/o tratamientos alternativos descritos en la bibliografía. En esta sección también se presentan directrices de práctica clínica y recomendaciones sobre el uso del dispositivo para la finalidad médica prevista. Por último, la SOTA general describe las necesidades médicas no cubiertas y los tipos de usuarios del producto.
Datos clínicos sobre dispositivos similares/tratamientos alternativos
Uno de los objetivos de la revisión sistemática de la literatura es obtener los criterios de aceptabilidad de la seguridad y el rendimiento del dispositivo objeto de estudio. Para ello, en el plan de revisión bibliográfica deben identificarse y enumerarse por adelantado dispositivos similares, en el mejor de los casos, y deben extraerse, analizarse y resumirse en el informe de revisión bibliográfica los datos de dispositivos competidores similares existentes en el mercado.
En caso de que no existan dispositivos competidores similares en el mercado o no se disponga públicamente de suficientes datos de seguridad y rendimiento de dispositivos competidores, se pueden extraer datos de tratamientos SOTA alternativos, preferentemente dispositivos, para compararlos con el dispositivo evaluado en el proceso de evaluación clínica. Los productos alternativos pueden ser, por ejemplo, productos con el mismo uso previsto, pero diferente indicación, población de pacientes o modo de acción.
Datos clínicos sobre el producto en evaluación/producto equivalente
Por último, pero no por ello menos importante, debe establecerse una búsqueda para recuperar datos de seguridad, rendimiento y usabilidad del producto en evaluación (y del producto equivalente, si procede) que no haya generado el fabricante.
La búsqueda de bibliografía clínica relacionada con el producto evaluado se suele realizar después de la RCE como parte de la recopilación de datos del PMCF en la RCE. Obviamente, para obtener estos datos, se compila una cadena de búsqueda separada que contenga el nombre comercial del dispositivo y el fabricante. La extracción, la valoración y el análisis de los datos se realizan de la misma manera que en el caso de dispositivos similares de la competencia/tratamientos alternativos.
Conclusión de la revisión de la literatura
La revisión bibliográfica debe extraer conclusiones firmes con respecto a la seguridad y el rendimiento del dispositivo evaluado y discutir este resultado en relación con dispositivos de referencia similares u opciones de tratamiento alternativas.
Identificar cualquier laguna en la evidencia para confirmar el cumplimiento de las GSPR en las condiciones normales del uso previsto del producto. Evaluar si la bibliografía clínica respalda la finalidad prevista, tal como se indica en las instrucciones de uso, y cualquier declaración de beneficios y rendimiento clínico del producto evaluado.
¿Cómo podemos ayudarte a consolidar las revisiones bibliográficas del estado del arte?
La revisión de la literatura SOTA, como parte del proceso de evaluación clínica, es un proceso complejo que lleva mucho tiempo y que requiere una lectura específica, escritura y fuertes habilidades analíticas.
En QbD Clinical, proporcionamos experiencia basada en el conocimiento para ayudarte a establecer la estrategia clínica y planificar y documentar el proceso de evaluación clínica a lo largo de todo el recorrido de tu producto sanitario, de principio a fin.
Para agilizar la preparación de la documentación necesaria y garantizar unos resultados de alta calidad, un equipo de especialistas en asuntos regulatorios, expertos en revisión bibliográfica, redactores médicos, asesores médicos y gestores de proyectos colaboran estrechamente.
Beneficiate de la experiencia multidisciplinar de QbD Clinical para acelerar y entregar una revisión bibliográfica y una evaluación clínica SOTA que cumplan con la MDR de forma eficiente.
Nuestros servicios de un vistazo:
- Análisis de carencias de los documentos de revisión bibliográfica y evaluación clínica SOTA
- Revisiones sistemáticas de la literatura - plan de revisión de la literatura e informe
- Redacción médica reglamentaria - PEC, CER, plan e informe de PMS, plan e informe de PMCF, PSUR
- Redacción médica clínica - PIC y CIR
- Asesoramiento en estrategia clínica
- Gestión operativa de investigaciones clínicas previas y posteriores a la comercialización y encuestas del PMCF