¿Qué implica una pirámide de automatización?
Una pirámide de automatización visualiza las capas integradas de tecnología utilizadas en la fabricación o la industria combinadas con el nivel de control. Desde la base, donde la producción funciona con motores, maquinaria, actuadores, sensores, etc., hasta la cima, donde se gestiona el proceso.

¿Qué es un ERP?
Dirigir y planificar a nivel empresarial, donde el software (la planificación de recursos empresariales, o ERP) conecta y proporciona información en diferentes ámbitos, como finanzas, suministro, fabricación, logística y clientes. Cada proceso de negocio de la empresa tiene un módulo y forma parte del ERP o proporciona entrada y/o salida de alguna manera. Su implantación puede resultar costosa y, en algunos casos, debe personalizarse para adaptarla a los procesos.
¿Qué es un MES?
MES son las siglas de Manufacturing Execution System (sistema de ejecución de fabricación ) y se utiliza para supervisar los procesos de fabricación a partir de los datos suministrados, por ejemplo, por DCS, SCADA y PLC (que se explican más adelante). Ofrece una visión general del tiempo de actividad, los resultados de producción, los datos históricos y en tiempo real, etc. MES es utilizado principalmente por la dirección para gestionar el proceso de producción, y es la capa de conexión entre ERP y SCADA/DCS/PLC.
¿Qué es un DS?
Un sistema de control distribuido (DCS) supervisa, controla y dirige los procesos (de fabricación), como las bombas y las válvulas. Una HMI permite controlar el DCS a distancia. El DCS puede estar en el nivel de supervisión o de control, según el diseño del proceso. El sistema proporciona datos e informes al MES.
¿Qué es un SCADA?
El control de supervisión y adquisición de datos (SCADA) es un sistema que combina los procesos de los niveles 1 y 2 y facilita a los operarios el acceso a los datos y su control desde un único lugar. Puede utilizarse, por ejemplo, para abrir y cerrar bombas o válvulas. El sistema proporciona datos e informes al MES.
¿Qué es un PLC?
Un controlador lógico programable (PLC) supervisa, controla y dirige (directamente) los dispositivos del nivel 0, como actuadores, válvulas, motores, etc. Un PLC recibe datos e información de los dispositivos del nivel 0 y decide (de acuerdo con la política programada) qué acciones llevar a cabo. Hoy en día, un PLC puede tener una HMI que permite controlar el PLC a distancia.
¿Qué es una HMI?
La interfaz hombre-máquina (HMI) permite intercambiar entradas y salidas entre el operador (humano) y la máquina. Por ejemplo, una pantalla, un teclado o un altavoz a través de los cuales el operador puede supervisar, controlar o dirigir la máquina.
¿Cómo validar todos estos sistemas?
La evaluación de riesgos determina el esfuerzo necesario para validar un sistema. Al validar un ERP o un MES, los procesos subyacentes formarán parte de la validación en su mayor parte, ya sea directa o indirecta. La envergadura de la validación también puede ser un factor determinante a la hora de establecer uno o varios protocolos. Es importante implicar a los usuarios finales y a los expertos en la materia de cada sistema.
¿Cómo puede ayudarte el Grupo QbD?
QbD Group cuenta con varios especialistas en validación en su equipo que pueden ayudarte con la validación de tu producto o sistema. No dudes en ponerte en contacto con nosotros para cualquier pregunta relacionada con tu proyecto de validación.