• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Información sobre el registro REACH de sustancias químicas en el sector farmacéutico

Author Avatar
Mae Ann Belandres, Senior Consultant Toxicology
Quality Assurance
Pharma & Biotech

REACH registration is more than just a regulatory box to check — it's a crucial step for companies in the pharma, life sciences, and chemical industries manufacturing or importing substances into the EU. This blog post walks you through what REACH entails, why it matters, and how to ensure smooth compliance with all requirements relevant to these fields.

Registro REACH de sustancias químicas en farma | QbD Group
8:20

¿Qué es REACH y por qué es importante para la industria farmacéutica y las ciencias de la vida?

 

El Reglamento REACH (Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de Sustancias y Preparados Químicos) es una piedra angular de la política química de la UE, especialmente para las industrias en las que la salud y la seguridad humanas son primordiales, como la farmacéutica y las ciencias de la vida.

En vigor desde 2007, REACH es una de las leyes más estrictas del mundo para regular las sustancias químicas, con el objetivo de proteger la salud humana y el medio ambiente. Su cumplimiento no es opcional, sino esencial para mantener el acceso al mercado de la UE y las estrictas normas de seguridad fundamentales para estos sectores.

 

¿Quién debe registrar las sustancias químicas con arreglo a REACH?

 

Si pertenece a los sectores farmacéutico, químico o de las ciencias de la vida y fabrica o importa sustancias químicas en cantidades iguales o superiores a una tonelada al año en la UE, debe registrarse en REACH. Esto incluye a fabricantes, importadores y "representantes exclusivos".

Tanto si sus sustancias químicas forman parte de procesos industriales como de aplicaciones específicas en productos farmacéuticos o dispositivos médicos, REACH garantiza que los riesgos asociados a estas sustancias se gestionen de forma responsable.

Para cumplir estos requisitos, las empresas deben identificar y gestionar todos los riesgos vinculados a las sustancias que producen o venden en la UE. El nivel de detalle que tendrá que proporcionar dependerá de su intervalo de tonelaje: las cantidades más elevadas requieren datos más exhaustivos.

Afortunadamente, el proceso se agiliza con la ayuda de la ECHA, que gestiona los aspectos técnicos, científicos y administrativos de REACH. También existen herramientas específicas, como IUCLID 6, REACH-IT y CHESAR, que ayudan a las empresas a realizar un seguimiento de las sustancias, gestionar la documentación y presentar registros en línea, lo que facilita el cumplimiento.

 

Pasos clave del proceso de registro REACH para sustancias químicas en el sector farmacéutico y de las ciencias de la vida

 

Para simplificar su camino hacia el cumplimiento, aquí tiene un desglose del proceso de registro de REACH, adaptado a los sectores farmacéutico, de ciencias de la vida y similares:

 

1. Identificación de sustancias

Empieza por identificar la composición y las propiedades de cada sustancia química con datos analíticos detallados relevantes para su aplicación en contextos farmacéuticos o de Life Sciences. 

2. Presentación de la solicitud

Presenta una solicitud de información a la ECHA utilizando el software IUCLID. Este paso inicial ayuda a evitar ensayos innecesarios al permitir la puesta en común de datos con otros solicitantes de registro que manejan sustancias químicas similares, lo que resulta especialmente útil para las empresas que comparten sustancias entre aplicaciones farmacéuticas.

3. Recogida de datos

Recopila datos fisicoquímicos, toxicológicos y ecotoxicológicos sobre tus sustancias químicas. En el sector farmacéutico, la seguridad y la eficacia son primordiales, y el cumplimiento de REACH a menudo se solapa con los objetivos de farmacovigilancia. La participación en un Foro de Intercambio de Información sobre Sustancias (FIIS) puede ayudar a minimizar los costes y evitar la duplicación de ensayos.

 

4. Preparación del expediente

Elabora tu expediente de registro mediante el programa informático IUCLID. Para sustancias químicas de más de 10 toneladas al año, también es necesario un Informe sobre la Seguridad Química (ISQ). Esta etapa es crítica para las empresas farmacéuticas y de Life Sciences, donde la documentación exhaustiva y la integridad de los datos son especialmente vitales.

5. Presentación del expediente

Presenta tu expediente completo a través del portal REACH-IT. Si procede, presenta tamibén una presentación conjunta en virtud de la norma «una sustancia, un registro», garantizando la alineación con otros solicitantes de registro, a menudo crítica en la industria farmacéutica.

6. Comprobación de integridad y número de registro

La ECHA lleva a cabo una comprobación de integridad antes de emitir un número de registro, siempre que el registro esté completo y se haya efectuado el pago. Para las empresas de life sciences, este registro es un hito clave en los protocolos de cumplimiento y seguridad.

 

Cumplimiento continuo: El expediente vivo de las sustancias químicas en el sector farmacéutico

 

Según el artículo 22 de REACH, su expediente de registro es algo más que un informe estático; es un "documento vivo". Los fabricantes e importadores tienen la responsabilidad continua de mantener sus expedientes actualizados para reflejar los últimos conocimientos sobre cómo sus sustancias pueden utilizarse de forma segura en los centros de producción y por los usuarios a lo largo de la cadena de suministro.

Cada vez que se dispone de nueva información, ya sea un cambio en la composición de la sustancia (como impurezas o aditivos), un cambio en la banda de tonelaje, nuevos usos o datos adicionales sobre riesgos, es necesario actualizar el expediente.

Las actualizaciones también pueden estar motivadas por cambios en la situación de la empresa o por decisiones de evaluación de la ECHA, en cuyo caso puede solicitarse información adicional o ensayos específicos. Este ciclo de actualización continua garantiza que sus datos se mantengan actualizados y en consonancia con las prácticas de uso seguro, haciéndose eco de las necesidades de documentación y supervisión continuas que se encuentran en la farmacovigilancia dentro de la industria de las ciencias de la vida.

 

Retos y ventajas de la conformidad con REACH para las empresas del sector de las ciencias de la vida

 

Las implicaciones de la conformidad con REACH para las empresas, en particular las de los sectores farmacéutico y de ciencias de la vida, son significativas y polifacéticas.

Ensayar y documentar las propiedades de las sustancias químicas exige una inversión sustancial, un proceso que puede resultar especialmente difícil para las pequeñas y medianas empresas (PYME) debido a la carga financiera y administrativa.

Sin embargo, el cumplimiento de REACH es obligatorio para cualquier empresa que fabrique o importe sustancias químicas en el mercado de la UE, y el incumplimiento puede dar lugar a un acceso restringido al mercado, lo que en última instancia limita las oportunidades de negocio.

En el lado positivo, el cumplimiento de REACH fomenta la innovación. La normativa promueve la exploración de alternativas químicas más seguras y sostenibles, lo que a menudo conduce al desarrollo de nuevos productos y procesos.

Además, REACH fomenta una estrecha colaboración en toda la cadena de suministro, ya que las empresas trabajan con proveedores y clientes para garantizar que todos cumplen el reglamento, reforzando así la posición en el mercado y contribuyendo a un entorno más seguro para todos.

 

Simplifica el cumplimiento de REACH para productos farmacéuticos

Navegar por las complejidades de REACH puede ser un desafío, especialmente en los campos de las ciencias de la vida. Ahí es donde entra en juego QbD Group.

Ofrecemos servicios personalizados para simplificar su proceso de registro REACH y mantener su negocio en cumplimiento con las regulaciones químicas de la UE.

  • Expedientes de consulta y registro (presentación principal o conjunta) específicos para las necesidades de la industria farmacéutica y de ciencias de la vida.
  • Actualización de expedientes para garantizar el cumplimiento continuo de las normativas en la industria química altamente regulada.
  • Recopilación de datos y análisis de brechas para una evaluación detallada alineada con los estándares de farmacovigilancia y normativas regulatorias.
  • Pruebas y monitoreo a través de laboratorios acreditados.
  • Estrategias de cumplimiento integral alineadas con los requisitos de REACH para productos químicos en la industria farmacéutica y de ciencias de la vida.

 

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short

Resources

preview_image
Webinar

De los requisitos al código: un ciclo de desarrollo unificado para software de dispositivos médicos

Aprende sobre el desarrollo de software para dispositivos médicos, incluidos los estándares IEC, ciberseguridad, integración de IA y expectativas de la FDA en este webinar.
preview_image
Webinar

Estableciendo sistemas de gestión de calidad para ATMP: estrategias para el cumplimiento y el éxito

Descubre estrategias para establecer un Sistema de Gestión de Calidad ATMP conforme y exitoso en este webinar bajo demanda.
preview_image
Blog

Establishing and Maintaining the Right Level of Clinical Evidence under the EU IVDR

We’re proud to highlight a new publication by Pieter Bogaert, PhD—senior...
preview_image
Blog

Post-Market Surveillance (PMS) and Post-Market Clinical Follow-Up (PMCF) under the MDR: Ensuring safety and performance

With the introduction of the Medical Device Regulation (MDR), the...
preview_image
Blog

What Makes Usability Testing Crucial for Near-Patient and Self-Testing Devices under IVDR?

It shouldn’t be a surprise that today, “Near-Patient Testing (NPT)” and...
preview_image
Blog

When does Annex XIV apply in Performance Studies, and what key documentation is needed for compliance?

In the European regulatory landscape, conducting performance studies for in...