• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Garantizar la validación continua de las aplicaciones web y en la nube mediante pruebas automatizadas

Author Avatar
Héctor Fuentes de la Osa, Life Sciences Consultant
Qualification & Validation
Pharma & Biotech

Explora cómo las pruebas automatizadas garantizan la validación continua de las aplicaciones web y en la nube, reduciendo los riesgos y optimizando la implantación.

Validación continua con pruebas automatizadas | QbD Group
5:48

 

¿Dependes de aplicaciones web o en la nube de terceros o las comercializa y necesitas garantías de que siguen validadas después de cada actualización?

Tanto si estás implementando tu propio servicio web como manteniendo uno existente, la validación continua es crucial para evitar incidencias inesperadas después de una actualización. Las pruebas automatizadas se erigen como una solución eficaz a estos desafíos.

Importancia de la Validación en Procesos GxP

 

En el sector farmacéutico, la validación continua del software es fundamental para garantizar que las aplicaciones funcionen según lo previsto y cumplan la rigurosa normativa GxP.

No sólo es esencial validar el software en su implementación inicial, sino también confirmar que se implementan correctamente las siguientes actualizaciones. Esto garantiza que las funcionalidades del software no se vean afectadas negativamente.


Actualizaciones del software: de los Sistemas Locales a la Web


Tradicionalmente, el software y sus actualizaciones se instalaban directamente en los equipos locales o en servidores centrales, lo que planteaba pocos problemas, ya que las empresas tenían el control para decidir cuándo ejecutar las actualizaciones.

Este control permitía a las organizaciones programar validaciones y realizar pruebas exhaustivas, preservando la conformidad y funcionalidad del software.

Sin embargo, el cambio hacia los sistemas web ha transferido el control de las actualizaciones de software de los usuarios a los proveedores, lo que exige que los clientes estén preparados para realizar pruebas de verificación según el calendario del proveedor.

Es crucial que todas las funcionalidades presentes antes de la actualización permanezcan intactas, funcionen según lo previsto y satisfagan el uso previsto del software. Las pruebas de regresión desempeñan aquí un papel fundamental.


Pruebas de Regresión y Requerimientos en Aplicaciones Web y Servicios en la Nube


Las pruebas de regresión permiten garantizar que las actualizaciones del software mantienen sus funcionalidades sin introducir o reintroducir errores.

A medida que las aplicaciones web y los servicios en la nube han ido evolucionando, han ido ofreciendo mayor potencia informática y funcionalidad a costa de reducir el control sobre las actualizaciones y las especificaciones.

Esta pérdida de control puede dar lugar a desafíos a la hora de mantener un estado validado, lo que presenta riesgos significativos que deben gestionarse.

¿Por qué recurrir a las Pruebas Automatizadas?

La automatización ofrece una solución fiable para gestionar las necesidades de las pruebas de regresión. Las pruebas automatizadas realizan tareas repetitivas con mayor rapidez y precisión que los evaluadores humanos, lo que ofrece varias ventajas:

  • Minimiza los errores humanos: Las pruebas automatizadas, consistentes en su ejecución, reducen la probabilidad de errores y la necesidad de repetir las pruebas.
  • Mayor eficiencia: Una vez configuradas, las pruebas automatizadas se ejecutan de forma eficiente y según lo previsto sin interacción del usuario.
  • Flexibilidad y rentabilidad: Las pruebas pueden programarse para las horas de menor actividad para evitar la interrupción de las operaciones normales, lo que reduce los costes directos e indirectos.

Hoy en día, existen numerosas herramientas de software que facilitan la automatización de las pruebas y requieren un conocimiento mínimo de programación, lo que facilita el acceso a estas tecnologías.

Limitaciones de las pruebas de automatización

 

A pesar de todas sus ventajas, la automatización tiene sus limitaciones. Es excelente para verificar las funcionalidades existentes durante las actualizaciones del sistema, pero menos eficaz cuando se introducen nuevas características que requieren actualizaciones de los protocolos de prueba.

Además, es esencial un mantenimiento continuo para garantizar que las pruebas automatizadas sigan funcionando correctamente a lo largo del tiempo.

Por último, aunque la automatización ayuda en la ejecución de las pruebas, no sustituye a la necesidad de revisión manual para interpretar los datos y generar informes detallados.

 

Conclusiones

Una validación continua eficaz de las actualizaciones del software puede requerir mucho trabajo, pero puede gestionarse con las herramientas y la planificación adecuadas. Las herramientas de pruebas automatizadas ofrecen grandes ventajas, pero también presentan limitaciones que hay que tener en cuenta:

  • Útiles para verificar funcionalidades existentes en versiones anteriores.
  • Las nuevas funcionalidades son difíciles de probar, resultando menos adecuadas para el software de automatización.
  • Una vez implantado, reduce el coste (económico, de personal y de tiempo) de ejecución de las pruebas.
  • El uso de este software implica tanto un coste de implantación inicial como de mantenimiento para garantizar la utilidad de la automatización a lo largo de las sucesivas versiones.
  • En caso necesario, las pruebas pueden programarse en horas valle para evitar interferencias con el uso del software.
  • La automatización no elimina completamente la necesidad de supervisión humana e interpretación de los resultados una vez finalizadas las pruebas.

Desde QbD Group, nos mantenemos a la vanguardia de las necesidades de validación tanto tradicionales como emergentes, ofreciendo soluciones a medida.

Si necesitas apoyo con la validación continua de tus aplicaciones web o basadas en la nube, o estás considerando herramientas de pruebas automatizadas, nuestro equipo de expertos en QbD Group está aquí para ayudarte.

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short

Descubre más contenido

preview_image
Whitepaper

Logrando el cumplimiento en laboratorio

Explora los aspectos clave del cumplimiento en laboratorio, incluyendo la integridad de los datos, las medidas de control de calidad y la adherencia regulatoria.
preview_image
Whitepaper

Calificación de nuevas instalaciones GMP: configuración, proceso y mejores prácticas

Este whitepaper explora los desafíos de establecer una nueva instalación GMP, enfocándose en las posibles dificultades y mejores prácticas. Descárgalo ahora.
preview_image
Blog

Establishing and Maintaining the Right Level of Clinical Evidence under the EU IVDR

We’re proud to highlight a new publication by Pieter Bogaert, PhD—senior...
preview_image
Blog

Post-Market Surveillance (PMS) and Post-Market Clinical Follow-Up (PMCF) under the MDR: Ensuring safety and performance

With the introduction of the Medical Device Regulation (MDR), the...
preview_image
Blog

What Makes Usability Testing Crucial for Near-Patient and Self-Testing Devices under IVDR?

It shouldn’t be a surprise that today, “Near-Patient Testing (NPT)” and...
preview_image
Blog

When does Annex XIV apply in Performance Studies, and what key documentation is needed for compliance?

In the European regulatory landscape, conducting performance studies for in...