• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

Friabilidad y desintegración de las formas sólidas orales: las pruebas olvidadas

Author Avatar
Yves Peeraer, Division Head Lab Services at QbD Group
Lab Services
Pharma & Biotech
Descubre el papel crucial de las pruebas de friabilidad y desintegración para garantizar la calidad, seguridad y eficacia de los comprimidos farmacéuticos.
Friabilidad y desintegración para formas sólidas orales: las pruebas olvidadas | Grupo QbD
3:20

 
Las pruebas de friabilidad y desintegración suelen pasarse por alto durante el desarrollo o las pruebas farmacéuticas; sin embargo, desempeñan un cierto papel a la hora de hacer llegar al paciente comprimidos de alta calidad. Profundicemos en la importancia de estas pruebas y su impacto en el desarrollo farmacéutico y el control de calidad.
 

Comprender las pruebas de friabilidad

Las pruebas de friabilidad evalúan la resistencia mecánica de los comprimidos y su capacidad para soportar la manipulación, el envasado y el transporte sin romperse ni desmoronarse. Esto es especialmente importante, ya que los comprimidos deben mantener su integridad desde el lugar de fabricación hasta el punto de consumo por parte del paciente.

 

Cómo funcionan las pruebas de friabilidad

  • Las pastillas se someten a una acción de volteo controlado en un tambor giratorio durante un número determinado de rotaciones.
  • Tras la prueba, se pesan las pastillas para determinar la cantidad de peso perdido por astillamiento, rotura o abrasión.
  • Se calcula el porcentaje de pérdida de peso, y los límites aceptables suelen fijarse en menos del 1% de pérdida de peso.
 
Importancia de las pruebas de friabilidad

Las pruebas de friabilidad son cruciales por varias razones:

  1. Garantía de calidad: Garantiza que las pastillas sean lo suficientemente robustas como para soportar las tensiones físicas durante la fabricación, el embalaje y el transporte.
  2. Seguridad del paciente: Evita el riesgo de que los comprimidos se rompan, lo que podría provocar una dosis inexacta y posibles problemas de seguridad.
  3. Cumplimiento normativo: Cumple las normas reglamentarias establecidas por farmacopeas como la USP, EP y JP, que exigen pruebas de friabilidad como parte del proceso de control de calidad.

 

 

Comprender las pruebas de desintegración

La prueba de desintegración evalúa la rapidez y eficacia con que un comprimido o cápsula se descompone en fragmentos más pequeños en un medio líquido, simulando las condiciones del tracto gastrointestinal. Esta prueba es fundamental para garantizar que el fármaco se libera rápidamente y es absorbido por el organismo según lo previsto.

Dado que la desintegración completa no implica necesariamente la disolución completa, se ha investigado mucho más sobre la disolución que sobre las pruebas de desintegración.

No obstante, debido a su sencillez, la prueba de desintegración parece ser un sustituto atractivo de la prueba de disolución, tal como reconocen las directrices de la Conferencia Internacional de Armonización, en algunos casos.

Por lo tanto, con una investigación adecuada para superar los retos asociados, se podría aprovechar todo el potencial de las pruebas de desintegración, ahorrando esfuerzos considerables asignados a las pruebas de control de calidad y a la garantía de calidad.

 

Cómo funciona la prueba de desintegración

  • Los comprimidos o cápsulas se colocan en un conjunto de cesta-estante y se sumergen en un medio líquido a temperatura corporal.
  • El aparato mueve el conjunto arriba y abajo para simular las condiciones del estómago y los intestinos.
  • Se registra el tiempo que tardan los comprimidos o cápsulas en desintegrarse completamente en pequeñas partículas.
 

Importancia de las pruebas de desintegración

Las pruebas de desintegración también son cruciales por varias razones:

  1. Biodisponibilidad: Garantiza que el fármaco se libere de la forma farmacéutica y esté disponible para su absorción en el organismo en el plazo previsto.
  2. Eficacia Terapéutica: Verifica que el medicamento se desintegrará correctamente, proporcionando el efecto terapéutico esperado.
  3. Control de calidad: Identifica posibles problemas de formulación que puedan afectar a la desintegración y disolución del fármaco.
  4. Cumplimiento normativo: Se adhiere a las directrices establecidas por las autoridades reguladoras, garantizando que los productos cumplan los tiempos de desintegración requeridos para su categoría de forma farmacéutica.
 
La sinergia de las pruebas de friabilidad y desintegración

Tanto las pruebas de friabilidad como las de desintegración son complementarias y juntas garantizan la calidad general de las formas farmacéuticas sólidas:

  • Durabilidad e integridad: Las pruebas de friabilidad garantizan que los comprimidos soportan la manipulación física, mientras que las pruebas de desintegración confirman que se descomponen correctamente en el organismo.
  • Optimización de la formulación: Estas pruebas proporcionan datos críticos durante la fase de desarrollo de la formulación, ayudando a optimizar la composición y el proceso de fabricación.
  • Consistencia de los lotes: Las pruebas periódicas de los lotes de producción garantizan una calidad y un rendimiento constantes del medicamento, minimizando la variabilidad y garantizando la seguridad del paciente.
 
Las pruebas de friabilidad y desintegración son componentes indispensables del proceso de control de calidad farmacéutico. Garantizan que las formas farmacéuticas sólidas sean lo suficientemente duraderas como para llegar intactas al paciente y capaces de desintegrarse correctamente para proporcionar el efecto terapéutico deseado.

Mediante la realización rigurosa de estas pruebas, las empresas farmacéuticas pueden mantener altos niveles de calidad de los productos, cumplir los requisitos normativos y, en última instancia, proporcionar medicamentos seguros y eficaces a los pacientes.

Para obtener asistencia experta en sus necesidades de ensayos farmacéuticos, incluidos ensayos completos de friabilidad y desintegración, ponte en contacto con los servicios de laboratorio del QbD Group. Nuestro equipo está dedicado a ayudarle a alcanzar los más altos estándares de calidad y seguridad para tus productos.

 
 
 
 

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short

Discover more expert content

preview_image
Whitepaper

EU GMP: ¿cómo importar tus productos a la UE?

Si eres fabricante de productos medicinales y deseas importar tus productos a la UE según las regulaciones más recientes de EU-GMP, descarga nuestra guía.
preview_image
Whitepaper

Estudios de estabilidad ICH en productos farmacéuticos

Este whitepaper discute la importancia de los métodos para probar la estabilidad de productos farmacéuticos, directrices sobre estudios de estabilidad y otros aspectos clave.
preview_image
Whitepaper

Impurezas orgánicas y mutagénicas en la industria farmacéutica

Garantiza la calidad y seguridad farmacéutica controlando impurezas orgánicas y mutagénicas. Descárgalo para obtener más información.
preview_image
Blog

What Makes Usability Testing Crucial for Near-Patient and Self-Testing Devices under IVDR?

It shouldn’t be a surprise that today, “Near-Patient Testing (NPT)” and...
preview_image
Blog

When does Annex XIV apply in Performance Studies, and what key documentation is needed for compliance?

In the European regulatory landscape, conducting performance studies for in...
preview_image
Blog

How to define your Clinical Performance Strategy?

1. Start with a clear intended purpose A strong clinical...
preview_image
Blog

The Holy Grail: Achieving Inspection Readiness

In a previous blog post, we talked about the various activities...