• No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.

8 pasos para responder con éxito a las no conformidades de un informe de inspección

Author Avatar
Frederik Schietekat, Project Manager at QbD Group
Quality Assurance
Pharma & Biotech

Aprende 8 pasos lógicos para tomar medidas rápidas cuando los informes de inspección de las autoridades nacionales competentes, los EIR, los formularios 483 de la FDA o las cartas de advertencia muestran no conformidades. La falta de acción puede tener consecuencias paralizantes.

8 pasos para responder con éxito a las no conformidades de un informe de inspección | QbD Group
1:48

Las empresas farmacéuticas suelen ser inspeccionadas por las autoridades competentes para verificar el cumplimiento por parte del fabricante de los requisitos normativos que garantizan la seguridad, calidad y eficacia del producto.

Si la auditoría da lugar a no conformidades u observaciones en un informe de inspección de una autoridad nacional competente, un informe de inspección de un establecimiento (EIR) de la EMA, un formulario 483 de la FDA o una warning letter, es fundamental tomar medidas rápidas para resolver la situación.

De hecho, dependiendo de la gravedad, el impacto de estas observaciones puede tener consecuencias devastadoras para tu empresa, como multas, daños a la reputación, pérdida de acceso al mercado o incluso el cierre de las operaciones.

En esta entrada de blog, destacamos 8 pasos lógicos para responder con rapidez y éxito a una situación de este tipo. Ponlos en práctica con cuidado, pero con la suficiente rapidez. El tiempo que se tarda en responder es bastante implacable.

 

8 pasos para responder con éxito a las no conformidades de un informe de inspección

Paso 1: Revisión del informe de inspección

El primer paso es revisar el informe a fondo para comprender las no conformidades enumeradas y los requisitos legales no cumplidos.

Paso 2: Realizar un análisis de causa raíz

Realiza un análisis exhaustivo de la causa raíz. Profundización en los aspectos clave señalados por las autoridades competentes.

Paso 3: Desarrollar un plan CAPA estricto

Una vez identificada la causa raíz, aplicar medidas correctivas para eliminarla y establecer medidas preventivas para evitar su recurrencia.

Paso 4: Establecer un líder o grupo de trabajo

Designa un líder clave (para informes menos serios) o un grupo de trabajo completo para informes serios: identifica a las personas o equipos involucrados y crea un enfoque multidisciplinario para involucrar a todos los servicios.

Es crucial la selección de personas con la experiencia y el mandato necesarios para implementar el plan de manera efectiva.

Paso 5: Priorizar y verificar la integridad del plan CAPA

Prioriza y supervisa minuciosamente su plan CAPA: ejecuta el plan en seco y realiza un seguimiento del progreso en función del cronograma establecido.

Planifica documentar todas las actividades, incluida la variabilidad o los cambios que se realizarán en el plan si surgen circunstancias imprevistas.

Paso 6: Comunicación con las autoridades regulatorias

Mantenga informadas a las autoridades reguladoras de su progreso y proporcione actualizaciones sobre su plan CAPA. Cumpla estrictamente con los plazos; La procrastinación no es una opción.

Paso 7: Implementar comprobaciones de efectividad

Cuando el plan CAPA esté completo, verifica la efectividad y el cumplimiento de la implementación a través de auditorías internas y datos. Esto proporcionará evidencia de que las no conformidades se han abordado y que las acciones correctivas son efectivas.

Paso 8: Monitorizar continuamente las operaciones críticas

Demuestra que ha aprendido a ser prudente mediante la supervisión continua de las operaciones críticas. Evaluar periódicamente los sistemas y procesos de calidad en función del riesgo. Esto agudizará su enfoque para identificar áreas de mejora y garantizar el cumplimiento continuo.

 

Conclusión

En resumen, abordar las no conformidades en un Informe de Inspección de Establecimientos (EIR) de la EMA, un Formulario 483 de la FDA o una Warning letter es fundamental para que su empresa pueda seguir ofreciendo valor a sus pacientes.

Si sigues los 8 pasos indicados anteriormente, dispondrás de un enfoque de alto nivel para salir de esta situación y demostrar (con pruebas documentadas) que gestionas la calidad de acuerdo con los requisitos de las cGMP.

Si necesitas ayuda con las auditorías o para cerrar las no conformidades, nuestros expertos estarán encantados de ayudarte en lo que necesites.

 

 

 

Descubre las últimas tendencias en Life Sciences

Mantenerte al día con lo último en la industria de life sciences puede ser todo un desafío, pero no te preocupes. Esta newsletter te mantendrá informado con las noticias, blogs y webinars más recientes para que siempre estés un paso por delante.

Circles-banner-short

Descubre más contenido especializado

preview_image
Webinar

De los requisitos al código: un ciclo de desarrollo unificado para software de dispositivos médicos

Aprende sobre el desarrollo de software para dispositivos médicos, incluidos los estándares IEC, ciberseguridad, integración de IA y expectativas de la FDA en este webinar.
preview_image
Case study

Garantizar la calidad de la producción farmacéutica: validación de la limpieza para una agencia gubernamental

Descubra cómo QbD Group ayudó a un cliente a afrontar los retos de la doble validación de sus líneas de producción, garantizando el cumplimiento de las GMP y la aprobación de la AEMPS.
preview_image
Webinar

Cómo gestionar la comunicación obligatoria de riesgos toxicológicos

Aprende cómo gestionar eficazmente los riesgos toxicológicos en la industria farmacéutica, abordando, reportando y mitigando el daño potencial.
preview_image
Webinar

Estableciendo sistemas de gestión de calidad para ATMP: estrategias para el cumplimiento y el éxito

Descubre estrategias para establecer un Sistema de Gestión de Calidad ATMP conforme y exitoso en este webinar bajo demanda.
preview_image
Blog

What Makes Usability Testing Crucial for Near-Patient and Self-Testing Devices under IVDR?

It shouldn’t be a surprise that today, “Near-Patient Testing (NPT)” and...
preview_image
Blog

When does Annex XIV apply in Performance Studies, and what key documentation is needed for compliance?

In the European regulatory landscape, conducting performance studies for in...
preview_image
Blog

How to define your Clinical Performance Strategy?

1. Start with a clear intended purpose A strong clinical...
preview_image
Blog

The Holy Grail: Achieving Inspection Readiness

In a previous blog post, we talked about the various activities...